Aviso de privacidad
Alumnos, candidatos a alumnos,
exalumnos
En
cumplimiento a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de
los Particulares, de su Reglamento y de los Lineamientos del Aviso de
Privacidad publicados por la Secretaría de Economía (en adelante la Ley), INSTITUTO
ANDES DE PUEBLA, S.C., pone a disposición de los Titulares el presente Aviso de
Privacidad con el objeto de informarles los alcances y condiciones generales
del Tratamiento de sus datos personales, a fin de que estén en posibilidad de
tomar decisiones informadas sobre su uso, así como para que mantengan el
control y disposición sobre ellos.
¿Quiénes
son los Titulares?
Las personas físicas identificables a quienes
corresponden los datos personales. Se considera persona física identificable
toda persona cuya identidad pueda determinarse, directa o indirectamente,
mediante cualquier información (en adelante el Titular).
¿Quién
es el Responsable del Tratamiento de sus datos personales?
INSTITUTO ANDES DE PUEBLA, S.C., (en
adelante el Responsable), con nombre comercial INSTITUTO ANDES DE PUEBLA Y
COLEGIO DEL BOSQUE con domicilio en Blvd. del Niño Poblano No. 2509, col. Reserva
Territorial Atlixcáyotl, Código Postal 72820, en San Andrés Cholula, Puebla; es
responsable del Tratamiento y protección de la confidencialidad de sus datos
personales, datos personales sensibles y datos personales financieros o
patrimoniales, así como de garantizar su seguridad y el derecho a la
autodeterminación informativa de cada Titular.
¿Cuáles
son los Principios en materia de Protección de Datos Personales?
En todo Tratamiento de datos personales, el
Responsable observa los principios de confidencialidad, licitud,
consentimiento, información, calidad, finalidad, lealtad, proporcionalidad y
responsabilidad.
En
cumplimiento al principio de información, el Responsable, a través de este
Aviso de Privacidad, da a conocer a los Titulares la información relativa al
Tratamiento al que serán sometidos sus datos personales recabados o generados
con motivo de los servicios proporcionados por el Responsable, con objeto de
que esté en posibilidad de ejercer su derecho a la autodeterminación
informativa.
¿Qué
es el Tratamiento de datos personales?
Al
proporcionar sus datos personales, el Titular está de acuerdo en su
Tratamiento, conforme este término se define en la fracción XVIII del artículo 2
de la Ley, esto es, la obtención, uso, divulgación o almacenamiento de sus
datos personales, por cualquier medio. El uso abarca cualquier acción de
acceso, manejo, aprovechamiento, transferencia o disposición de datos
personales (en adelante el Tratamiento). El Tratamiento involucra la
transferencia nacional o internacional de datos personales.
En
caso de no estar de acuerdo en el Tratamiento de sus datos personales, el
Titular no deberá proporcionar dato alguno, y el Responsable no podrá
proporcionar los servicios propios de la relación jurídica que se pretendía
establecer con el Titular.
¿Cuáles
son las Finalidades del Tratamiento de sus Datos Personales?
El Responsable recabará sus datos personales
para las siguientes finalidades:
I.
Finalidades que dan origen y son necesarias para la existencia, mantenimiento y
cumplimiento de la relación jurídica entre el Responsable y Titular:
-
Realizar el proceso de ingreso al colegio;
-
Prestar al Titular todos los servicios y realizar todas las actividades que
resulten necesarias para su desarrollo académico, así como contribuir a su
formación integral;
-
Creación, integración y administración del Expediente del Titular, y asignarle
un número de matrícula;
-
Elaborar una identificación que acredite al Titular como estudiante del
colegio;
-
Proceso de cobranza y pago de inscripciones, reinscripciones, colegiaturas,
actividades extracurriculares, eventos, etc.;
-
Enviar información sobre asuntos escolares y administrativos;
- Dar acceso a los sistemas institucionales,
al portal de internet, a la red institucional o intranet, y generar registros
sobre los movimientos del Titular al utilizar los servicios electrónicos;
-
Contactar a los padres o tutor del Titular, o a terceros de contacto señalados
por el Titular;
-
Informar al Titular y a sus padres o tutor sobre su desempeño académico y
extracurricular;
-
Contratación y, en su caso, cancelación de los seguros necesarios;
-
Llevar un expediente y control de medicinas y necesidades especiales de salud
que pudiese tener el Titular, para saber si está en condiciones de realizar
deportes y/u otras actividades físicas necesarias, y promover una cultura de
salud integral;
-
Cumplir los requisitos y requerimientos de la Secretaría de Educación y de
cualquier otra Autoridad administrativa, ministerial y judicial competente;
-
Revalidar y acreditar estudios que el Titular haya realizado en otra
institución educativa, así como, realizar todos los trámites necesarios ante
las autoridades escolares correspondientes;
-
Emitir constancias de grado, historiales académicos, y validar los estudios del
Titular ante las instancias educativas correspondientes.
II.
Finalidades que no son necesarias para la relación jurídica entre el
Responsable y Titular:
-
Inscripción a eventos y actividades deportivas, académicas, sociales,
apostólicas y culturales;
-
Publicar fotos y videos en la página Web del Responsable, en sus cuentas de
redes sociales, en circulares informativas, en folletos informativos, en
boletines y en el anuario del Colegio;
-
Analizar solicitudes de becas; - Decidir sobre descuentos y recargos;
- Atención y servicios a exalumnos;
-
Enviar comunicados y publicidad que pudieran ser de en interés del Titular, de
sus padres o tutor;
-
Evaluaciones y encuestas de servicios;
-
Elaboración de estadísticas y análisis estadísticos;
- Relación con otras Instituciones educativas.
En el caso de las cámaras de video vigilancia,
las finalidades son: seguridad y vigilancia de las instalaciones del
Responsable; visión de las actividades de alumnos, personal, profesores,
proveedores y visitantes del Responsable que estén en el radio de
funcionamiento de las cámaras.
En caso de no estar de acuerdo en el
Tratamiento de sus datos personales con respecto a las finalidades que no son
necesarias ni dieron origen a la relación jurídica con el Responsable, el
Titular tiene un plazo de cinco días hábiles para manifestar su negativa para
este Tratamiento enviando un correo electrónico a: privacidad@andespuebla.com
¿Qué datos personales son objeto de
Tratamiento?
Los
datos personales del Titular que serán objeto de Tratamiento por parte del
Responsable se encuentran en las siguientes categorías:
a) Datos de identificación
b)
Datos de contacto
c)
Datos académicos
d)
Datos de salud
e)
Datos de identificación, datos laborales y datos financieros o patrimoniales de
padre y madre, o tutor
f)
Datos de identificación y datos académicos de hermanos
g)
Datos sobre características físicas
Al
proporcionar datos personales de su padre y madre, o de su tutor, o de terceros
que le brindan apoyo, el Titular reconoce tener el consentimiento de éstos para
proporcionarlos, y el Responsable les dará el mismo Tratamiento que a los datos
del Titular.
En
caso de no contar con algunos de los datos citados, podría existir la
posibilidad de que el Responsable no pueda proporcionar los servicios propios
de la relación jurídica que se establece con el Titular.
El
Tratamiento de sus datos personales será el que resulte necesario, adecuado y
relevante en relación con las finalidades previstas en este Aviso de
Privacidad.
¿Qué se entiende por datos personales
sensibles?
Son
aquellos que afecten a la esfera más íntima de su Titular, o cuya utilización
indebida pueda dar origen a discriminación o conlleve un riesgo grave para
éste.
La
secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, por conducto del organismo denominado
Transparencia para el Pueblo, o del órgano administrativo que, en su caso,
determinen las leyes y reglamentos vigentes aplicables en la materia tiene
clasificados los datos personales sensibles en las siguientes categorías: datos
ideológicos; datos sobre opiniones políticas; datos sobre afiliación sindical;
datos de salud; datos sobre vida sexual; datos de origen étnico o racial; datos
biométricos.
Los
datos sensibles que se obtienen del Titular son: i. su religión, para coadyuvar
a su formación espiritual; ii. los sacramentos (en el caso de los católicos),
para apoyarlo en la preparación de los sacramentos de la confirmación,
reconciliación y eucaristía; y iii. sus enfermedades y alergias, en su caso,
para llevar un expediente y control de medicamentos y necesidades especiales de
salud que pudiese tener el Titular durante el horario escolar.
Los
datos financieros o patrimoniales que se solicitan al padre o madre o tutor del
Titular son el número y fecha de vencimiento de la tarjeta de crédito o débito
mediante la que pagarán la inscripción, reinscripción y colegiaturas, en caso
de elegir este medio de pago.
El
Responsable obtiene, usa y almacena estos datos personales para las finalidades
que dan origen a la relación jurídica entre el Responsable y el Titular.
¿Cómo
se recaban sus datos personales?
Los
datos personales serán recabados de forma presencial en las oficinas, aulas y
demás instalaciones del Responsable. Asimismo, se podría recabar información
del Titular de forma indirecta a través de terceros y de fuentes de acceso
público.
También
podrán ser recabados datos personales por medio la página de internet del
Responsable, chat en línea, correo electrónico, redes sociales oficiales,
medios electrónicos, ópticos, sonoros, visuales, o por cualquier otra
tecnología lícita, incluyendo llamadas telefónicas, fax o correo postal.
¿Se
realizan transferencias de datos personales?
El
Responsable podrá realizar las transferencias nacionales o internacionales de
datos sin solicitar el consentimiento del Titular en los casos previstos en la
Ley y en su Reglamento.
Los
terceros y las entidades receptores de datos personales, asumirán las mismas
obligaciones y/o responsabilidades que el Responsable ha asumido con el Titular
en el presente Aviso.
El
Responsable podría transferir los datos personales necesarios a las siguientes
organizaciones y para los siguientes fines:
|
Tercero
receptor de los datos personales |
Fin |
Requiere
Consentimiento Expreso |
|
Autoridades escolares |
Acreditar estudios,
calificaciones, exámenes y certificaciones. Proporcionar los datos personales
de los Titulares que le soliciten al Responsable. |
NO |
|
Proveedores de
servicios |
Para el cumplimiento
de servicios que se ofrecen al Titular |
NO |
|
Instituciones
escolares nacionales y extranjeras |
Para validar la
autenticidad de los certificados, diplomas, títulos o grados que se expidan
al Titular. |
NO |
|
Instituciones,
empresas y/o terceros que lleven a cabo colaboraciones, eventos, concursos o
competencias |
Para inscribir al
Titular en los diversos eventos, concursos o competencias en los que
participe en representación del Responsable (actividades estudiantiles,
culturales, artísticas, desarrollo social, deportivas, etc. |
SI |
|
Sociedades que forman
parte del mismo grupo y que operen bajo los mismos procesos y políticas que
el Responsable |
Para la correcta
prestación de los servicios propios de relación jurídica que se establece
entre el Responsable y el Titular. |
NO |
|
Instituciones
bancarias |
Para realizar las
gestiones de pagos necesarias. |
NO |
|
Terceros de los que el
Titular dependa económicamente (padre y madre, o tutor) |
Aseguradoras Para
gestiones de seguros y/o reembolsos a favor del Titular No Para informarle
sobre el desempeño académico del Titular, y/o en casos de emergencia |
NO |
|
Autoridades
competentes |
En los casos
legalmente previstos |
NO |
|
Empresas que lleven a
cabo acreditaciones o evaluaciones de instituciones educativas |
Para la aplicación de
encuestas o información para la valoración de los servicios educativos del
Responsable |
SI |
|
Profesores |
Para comunicarles la
lista de Titulares (alumnos) que cursarán las materias que imparten, y que
ellos entreguen al Responsable el control de asistencia y calificaciones |
NO |
Si
el Titular no desea que el Responsable transfiera sus datos personales, le
pedimos que envíe un correo electrónico a: privacidad@andespuebla.com Su solicitud será analizada y el
Responsable le informará sobre la procedencia o improcedencia de la misma.
El
Titular de datos personales que establece una relación jurídica con el
Responsable acepta que sus datos personales podrían ser transferidos en los
términos descritos en la Ley, su Reglamento y el presente Aviso de Privacidad.
¿Tiene
el Responsable medidas de seguridad para el Tratamiento de datos personales?
El
Responsable cuenta con las medidas de seguridad administrativas, físicas y
técnicas necesarias y suficientes para proteger sus datos personales contra
daño, pérdida, alteración, destrucción, uso, acceso o Tratamiento no
autorizado.
El
Responsable se beneficia de las medidas de seguridad y certificaciones de
cumplimiento de normas de seguridad que ofrece su proveedor de infraestructura
tecnológica.
Los
datos personales son salvaguardados en bases de datos y equipos de cómputo que
cuentan con la seguridad necesaria para prevenir fugas de información.
Controles de acceso, controles ambientales, sistemas de protección anti
intrusos (IPS, Firewall), herramientas de protección antivirus y filtrado web
son algunas de las herramientas utilizadas para mantener la seguridad de los
datos en los sistemas del Responsable.
El
Responsable se compromete a que los datos personales sean tratados bajo
estrictas medidas de seguridad, garantizando su confidencialidad.
¿Cuáles
son las opciones y medios para limitar el uso o la divulgación de los datos
personales?
Si
el Titular desea solicitar la limitación del uso o divulgación de sus datos
personales puede hacerlo en el Departamento de Protección de Datos Personales
en el correo electrónico: privacidad@andespuebla.com o en las oficinas del Responsable.
¿Cuáles
son los derechos de los Titulares de datos personales?
Cualquier
Titular o, en su caso, su representante legal, podrá ejercer los derechos de
acceso, rectificación, cancelación y oposición sobre sus datos personales, y el
Responsable proveerá los medios que le permitan un oportuno ejercicio de sus
derechos.
¿Cuáles
son los medios que tienen los Titulares para ejercer sus derechos?
El
ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición,
limitación de uso o la revocación del consentimiento, deberán solicitarse por
escrito únicamente ante el Departamento de Protección de Datos Personales en el
correo electrónico: privacidad@andespuebla.com o en las oficinas del Responsable.
¿Cómo
pueden los Titulares ejercer sus derechos?
La solicitud de acceso, rectificación,
cancelación, oposición, limitación de uso o la revocación del consentimiento,
deberá presentarse por escrito vía correo electrónico o por escrito en las
oficinas del Responsable, y contener y acompañar lo siguiente:
i.El
nombre del Titular y domicilio u otro medio para comunicarle la respuesta a su
solicitud,
ii.Los
documentos que acrediten su identidad o, en su caso, la representación legal
del Titular,
iii.La
descripción clara y precisa de los datos personales respecto de los que se
busca ejercer alguno de los derechos antes mencionados, y
iv.Cualquier
otro elemento o documento que facilite la localización de los datos personales.
v.Para
el caso de las solicitudes de rectificación, el Titular deberá indicar las
modificaciones a realizarse y aportar la documentación que sustente su petición
En
su caso, el Titular que lo desee puede solicitar el formato sugerido de
solicitud al correo electrónico: privacidad@andespuebla.com o en las oficinas del Responsable, o
enviarla en escrito libre.
El
Responsable comunicará al Titular, vía correo electrónico, la determinación
adoptada dentro de los siguientes veinte días hábiles contados desde la fecha
en que se recibió su solicitud, a efecto de que, si resulta procedente, se haga
efectiva la misma dentro de los quince días hábiles siguientes a la fecha en
que se comunica la respuesta. Los plazos antes referidos podrán ser ampliados
una sola vez por un periodo igual, siempre y cuando así lo justifiquen las
circunstancias del caso.
¿Puede
tener acceso a sus datos personales?
Si.
La obligación de acceso a los datos personales se dará por cumplida cuando el
Responsable ponga a disposición del Titular sus datos personales.
¿Cómo
puede conocer los cambios a este Aviso de Privacidad?
El
Responsable se reserva el derecho de efectuar en cualquier momento
modificaciones o actualizaciones al presente aviso de privacidad para la
atención de novedades legislativas o jurisprudenciales, políticas internas,
nuevos requerimientos para la prestación u ofrecimiento de los servicios que
ofrece el Responsable.
El
Aviso de Privacidad actualizado estará siempre disponible a través de la página
de internet: www.andespuebla.com o en las oficinas del Responsable.
Consentimiento
general
Habiéndose puesto a disposición del Titular
este Aviso de Privacidad, ya sea personalmente o a través de la página de
internet o de otros medios, y no habiendo manifestado inmediatamente oposición
alguna, se entenderá que el Titular ha consentido tácitamente el Tratamiento de
sus datos personales. Si el Titular proporcionó sus datos verbalmente, por
escrito, por medios electrónicos, ópticos o por cualquier otra tecnología, o
por signos inequívocos, se entenderá que ha dado su consentimiento expreso.
Consentimiento
expreso. Consentimiento expreso y por escrito.
De
conformidad con los artículos aplicables de la Ley Federal para la Protección
de Datos Personales en Posesión de los Particulares, de su Reglamento y de los
Lineamientos del Aviso de Privacidad publicados por la Secretaría de Economía,
el Titular reconoce haber leído este Aviso de Privacidad y entendido sus
alcances, por lo que otorga su consentimiento, su consentimiento expreso y su
consentimiento expreso y por escrito, según corresponda en cada caso: i. para
el Tratamiento de sus datos personales; ii. para el Tratamiento de sus datos
financieros o patrimoniales; iii. para el Tratamiento de sus datos personales
sensibles; iv. para la transferencia de sus datos personales limitada a la
finalidad que la justifique. Proporcionar sus datos personales, cubrir el pago
de la inscripción o reinscripción, firmar el acuse de recibido de las Normas
Administrativas, son hechos que se consideran como consentimiento expreso y
como consentimiento expreso y por escrito al presente Aviso de Privacidad.
¿Cómo
puede revocar su consentimiento para el Tratamiento de sus datos personales?
El
Titular de los datos personales podrá revocar su consentimiento para el
Tratamiento de sus datos personales en cualquier momento, debiendo enviar una
solicitud por escrito para tal efecto al Departamento de Protección de Datos
Personales en el correo electrónico privacidad@andespuebla.com o bien presentarse en las oficinas
del Responsable para llenar y firmar la solicitud.
La
procedencia de la revocación del consentimiento podría implicar la suspensión
de los servicios que el Responsable le proporciona al Titular, sin
responsabilidad para el Responsable.
Dentro
de los siguientes veinte días hábiles contados desde la fecha en que se recibió
la solicitud de revocación, el Responsable informará al Titular sobre la
procedencia o improcedencia de la misma, y si resulta procedente la hará
efectiva dentro de los quince días hábiles siguientes a la fecha en que se
comunique la respuesta al correo electrónico que el Titular proporcione.
QUEJAS
Y DENUNCIAS POR EL TRATAMIENTO INDEBIDO DE SUS DATOS PERSONALES
Si considera que su derecho a la protección de datos personales ha sido vulnerado por alguna conducta imputable al responsable, puede acudir y denunciar a la secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, por conducto del organismo denominado Transparencia para el Pueblo, o del órgano administrativo que, en su caso, determinen las leyes y reglamentos vigentes aplicables en la materia.
Para mayor información visite:
https://www.gob.mx/buengobierno
El presente Aviso de Privacidad ha sido elaborado conforme a lo dispuesto por la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, su Reglamento y demás disposiciones aplicables.
Última actualización de este Aviso de Privacidad: 16 de octubre de 2025.